Entradas populares

viernes, 13 de marzo de 2015

Lenguaje de Ropero

Pliegues y Cortes

Capa formada por el doblez hacia atrás de una tela sobre sí misma y por cortes.



Bordados con nido de abeja: frunces verticales y bordados.


Plisado: conjunto de pliegues de diversa anchura.

Doble pliegue reforzado con costura triangular: pliegue cosido para ser medio abierto y dejar ver la capa del fondo.


Lengüeta de ajuste: pata utilizada para ajustar la manga.


Frunces: pequeños pliegues flexibles.


Pliegue de tabla: pinza con bordes que convergen y dejan ver la parte inferior del tejido.


Pliegue horizontal: conjunto de pliegues horizontales con costuras tapadas.


Pinzas prensadas: pinzas en capas planchadas cuidadosamente por la parte posterior.






Pliegue de tabla: pinza con bordes que convergen en la parte inferior.


Tablas: pliegues en capa.

Plisado sol: pliegues que se ensanchan hacia abajo.


Pliegue de pinza: pliegue que se utiliza para disminuir la anchura.


Pliegues flexibles cosidos: pliegues en capa cosidos a un costado.


Cortes laterales: pequeñas aberturas en cada lado.


Pliegue abierto: pliegue que provee amplitud.


Corte de amplitud: abertura que provee amplitud.


Pliegue tapado: abertura que provee amplitud.










No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Todos somos creadores